Entradas

Destacat

RAIG

Imagen
Corria l'any 1980 quan un grup de joves de Bellcaire d'Urgell posàvem en marxa una cooperativa de treball associat centrada en les energies alternatives, que era la manera de referir-se a les energies netes, o de fonts renovables. El nom, prou eloqüent, RAIG   cooperativa d'aplicacions d'energies alternatives ,  apuntant al Sol com la font d'energia principal i cap a la que ens havíem d'anar orientant. Idealistes?, és clar que sí, de soca-rel. Amb força motivació ens anunciàvem per fer estudis d'instal·lació de plaques solars, en aquell moment per substituir, en part, la calefacció en granges o llars. Al mateix temps, cercàvem informació en espanyol o en francès sobre aïllament tèrmic en la construcció i miràvem d'estar al dia dels darrers desenvolupaments tecnològics a l'abast. Ens hauria agradat poder disposar de panells fotovoltaics, ja n'hi havia, però a uns preus prohibitius que condemnaven al fracàs qualsevol intent de càlcul d'amortitz...

Y ahora, CEPSA

Imagen
Desde hace algunas semanas se puede ver por diversos medios el anuncio de la Compañía Española de Petróleos S.A. - CEPSA - por el que nos hacen saber que pasan a denominarse moeve . La pregunta es obvia ¿qué mueve a estos señores a cambiar el nombre de la compañía fundada el 26 de septiembre de 1929? La empresa es propiedad de los grupos inversores Mubadala Investment Company , con sede en Abu Dhabi, y de Carlyle Group , con sede en Nueva York. A primera vista, más de uno estará ya haciendo cábalas sobre si este cambio se debe a la globalización del mercado de petróleo y de gas, o bien es el resultado de tratos entre inversores. Pero no va por ahí. Poco que ver tiene este cambio de nombre -y de logo- con lo mencionado. Tiene mucho que ver con el ecopostureo al que nos tiene acostumbrados la industria de los combustibles fósiles y, por supuesto, de todas las industrias subsidiarias que del petróleo dependen, ya que es su fuente de negocio. Un ecopostureo vía cambio de imagen o de nombr...

I l'impacte dels combustibles fòssils?

Imagen
Aquest passat dimecres dia 15 he tingut la sort d'assistir al seminari Agrofotovoltaica i Territori organitzat des del Institut Català d'Energia ( ICAEN ) amb la participació de ponents d'àmbits diversos: estudiants i professorat de l'Escola Tècnica Superior d'Arquitectura del Vallès, tècnics de transició energètica de diversos Consells Comarcals, tècnics del departament de Territori, així com representants d'empreses del ram. Molt destacable la participació de la directora del ICAEN, Marta Morera, amb les seves paraules motivadores, alhora tocant de peus a terra. No ha de ser gens fàcil. El repte que tenim davant és gegantí, tanmateix, cal entomar-lo amb decisió. No hi ha alternativa. No hi ha planeta B , com diu la desgastada frase. Tot repassant els plans que s'han fet des de Catalunya, arrelats en la llei de canvi climàtic de 2017 i detallats en el PROENCAT , és molt fàcil adonar-se de l'endarreriment que portem. Solem mirar el que hem fet, però no...

El falso negacionismo climático de DT

Imagen
En estos primeros días de 2025 ha vuelto el Donald Trump más polémico y turbulento, si cabe. Ya era sobradamente conocida su burla constante de la ciencia, en especial la ciencia del clima. Aunque no sea perceptible para muchos, ha ido virando su discurso, a la par que lo hacen otros negacionistas de la ciencia climática. Ya no se trata de negar que tiene lugar un cambio en el clima, sino de negar que ello sea culpa de la actividad humana, ni mucho menos de la quema de combustibles fósiles. Como él afirma "No tienen ni idea de lo que va a pasar. ¡Es el tiempo!" Y es en este inicio de 2025 que el próximo presidente de los Estados Unidos se delata con sus planes expansionistas, al más puro estilo colonial de occidente. En una sola rueda de prensa el martes 7 de enero,  ha hecho pública su intención de convertir a Canadá en un un estado más de la Unión, de volver a quedarse con la propiedad del canal de Panamá del que cedió la titularidad hace veinticinco años, de anexionars...

Peak Oil a la vista

Imagen
 ¡Por fin! Lo que parecía estar aún a diez años vista, o más, lo tenemos a la vuelta de la esquina. El tan anunciado pico del petróleo está más cerca de lo que pensamos. ¿Cuál es la razón? Pues la demanda, es el pico del petróleo que muchos estábamos esperando. La creciente electrificación del tráfico por carretera -liderada por China- lleva a que se estén ya cerrando refinerías de petróleo, fenómeno que arrancó con fuerza en Asia el pasado año y que se acentuará en Europa y los Estados Unidos, sobre todo en el bienio 2025-26. El pico del petróleo venía siendo anunciado -interesadamente desde la industria petrolera- desde hace más de un siglo. Hasta el momento, sin ningún atisbo del mismo en el horizonte. Estos agoreros del pico del petróleo solían basarse en una pretendida escasez de dicho material. Pero ahora es diferente. Y es que el pico no llega porque el petróleo se acabe, sino por la decreciente demanda. China es el líder absoluto en el tema, donde se prevé que se alcance e...

De canvis climàtics, sempre n'hi ha hagut

Imagen
La frase que dona títol a aquesta entrada me la trobo de tant en tant. Quan menys ho esperes, surt algú i et diu: "De canvi climàtic n'hi ha hagut sempre, sóc escèptic /-a". És clar que hi ha hagut canvis en el clima del nostre planeta, és una història que s'allarga 45 milions de segles, així que de canvis n'hi ha hagut molts. Però, amb humans al planeta, cap com aquest. El que sabem des de la ciència climàtica, perquè s'ha pogut fer mesures retrospectives, és que la concentració de diòxid de carboni a l'atmosfera mai havia estat per damunt de 280 ppm al llarg dels darrers vuit mil segles -vuit-cents mil anys-, fins ara. Aquest gas, el CO2, tot i la seva petita proporció a l'atmosfera, hi juga un paper decisiu a l'hora de regular la temperatura de la Terra, el clima al cap i a la fi. La científica que va descobrir el rol d'aquest gas, l'anomenat efecte d'hivernacle, es deia Eunice Newton Foote . Tot i que la ciència del clima ha fet gra...

COP29

Imagen
Finaliza la COP29, la veitinovena conferencia del clima de Naciones Unidas. Lo hace de madrugada, como es habitual. No resulta tarea fácil descifrar hasta qué punto ha sido exitosa o no esta conferencia. Desde una mayoría de medios occidentales se desmerece cualquier atisbo de acuerdo que se pueda haber alcanzado en esta COP19. Entre varias razones, hay una que pesa sobremanera, ha tenido lugar en Azerbayán, un país productor de petróleo, del sur global, no es uno de los nuestros . Para más inri, la presidencia ha tenido la osadía de invitar a los talibanes. ¡Vaya tela! Desde muchos medios de información occidentales se pone el énfasis en que la COP29 no ha servido para nada. Puede que no. Foto RRSS Así arranca la noticia un medio influyente del sur global como es China Daily: De una forma u otra, todos en el planeta Tierra, incluidos los más obstinados negacionistas del cambio climático, son conscientes de los efectos devastadores del calentamiento global. De entre los desastres cada ...

"Nadie hizo nada para evitarlo"

Imagen
Ya hace seis días de los devastadores efectos que la gota fría, DANA lo llaman ahora, ha causado en varias comunidades. La más afectada, Valencia, en concreto la comarca de Horta Sud. Centenares de muertos, incontables desaparecidos, imágenes devastadoras de daños materiales y de familias destrozadas que lo han perdido todo. Y la solidaridad, creciente, que se desparrama por toda la geografía española con foco en las poblaciones más afectadas. Imagen de rtve . Ante la impotencia de lo, aparentemente, inevitable, la rabia contenida se puede resumir en esta frase, pronunciada por un joven el domingo 3 de noviembre, ante la visita de las autoridades a Paiporta: " ¡Lo sabían, lo sabían y nadie hizo nada para evitarlo! " ¿Lo sabían? ¿Se podría haber evitado este fenómeno meteorológico extremo? Quiero pensar que nadie sabía que habría tal magnitud de devastación y tantas muertes. Seguro que se puede mejorar, muchísimo, la coordinación, la reacción rápida, pero también hay que admit...

Fòssil? No, gràcies

Imagen
Ja està disponible la versió en català. Partint d'un repàs detallat del punt on ens trobem en l'escalfament global del planeta descric les estratagemes emprades per la indústria dels combustibles fòssils amb la finalitat de continuar amb el seu negoci peti qui peti; faig èmfasi en els necessaris aliats, com la indústria dels automòbils de combustió, que ajuden a que la indústria fòssil mantingui el seu negoci com a valor suprem. Organitzat en 14 capítols, el llibre és una al·legació en favor de posar tot el focus en el diòxid de carboni i en la indústria fòssil, sense deixar que els actuals tacticismes d'aquesta darrera ens distreguin de protegir el clima terrestre i l'habitabilitat del nostre planeta. A més, es donen pautes concretes per a que els diversos actors siguem capaços d'enfocar el problema del canvi climàtic sense dramatismes ni dilacions i d'apropar-nos a la solució sense més distraccions. Aquí el pots comprar.

Circularidad y cambio climático

Imagen
De un tiempo a esta parte se multiplican los ejemplos de mal uso del término economía circular . Incluso hay quien pretende hacer pasar la circularidad como lucha contra la crisis climática . Que la circularidad, tal como se está aplicando en la mayoría de casos, poco o nada soluciona la crisis climática, sino que incluso puede hacer lo contrario, lo resumo en tres puntos: La circularidad tiene como objetivo principal el uso eficiente de los materiales . El calentamiento global está causado por el uso masivo de energía de fuentes fósiles, los últimos 160 años. La mayoría de empresas confunde  circularidad y reciclaje , porque este último es la opción más fàcil, aunque sea la menos circular. Con el agravante, que el reciclado de materiales se hace utilizando energía fósil, que empeora el cambio climático. Dame Ellen Patricia Macarthur , más conocida como Ellen Macarthur, es una exregatista inglesa, que nos inspiró a todos hace algo más de una década. Una vez batido, en 2005, el ré...