El falso negacionismo climático de DT

En estos primeros días de 2025 ha vuelto el Donald Trump más polémico y turbulento, si cabe. Ya era sobradamente conocida su burla constante de la ciencia, en especial la ciencia del clima. Aunque no sea perceptible para muchos, ha ido virando su discurso, a la par que lo hacen otros negacionistas de la ciencia climática. Ya no se trata de negar que tiene lugar un cambio en el clima, sino de negar que ello sea culpa de la actividad humana, ni mucho menos de la quema de combustibles fósiles. Como él afirma "No tienen ni idea de lo que va a pasar. ¡Es el tiempo!"

Y es en este inicio de 2025 que el próximo presidente de los Estados Unidos se delata con sus planes expansionistas, al más puro estilo colonial de occidente. En una sola rueda de prensa el martes 7 de enero,  ha hecho pública su intención de convertir a Canadá en un un estado más de la Unión, de volver a quedarse con la propiedad del canal de Panamá del que cedió la titularidad hace veinticinco años, de anexionarse Groenlandia y de rebautizar el golfo de México como golfo de América.

Si ante la emergencia climática, Elon Musk especula con enviar un millón de personas a Marte para asegurar la continuidad de la humanidad, DT demuestra tener más los pies en suelo firme que su consejero y asesor gubernamental. Aunque, de cara al exterior, se desentienda del cambio climático, con sus planes expansionistas hacia el norte más frío, demuestra ser muy consciente de lo que se nos viene encima.

Imagen de Google Maps.

Groenlandia es una isla cubierta de hielo, territorio autónomo perteneciente a Dinamarca desde hace dos siglos. DT niega esta legitimidad histórica. Con una superficie de 2,2 millones de km2, es un territorio muy apetitoso para el afán de grandeza y de futura huída hacia el norte, cuando las antaño latitudes afortudadas de Jeffrey Sachs vayan convirtiéndose en más inhóspitas a finales de este siglo. 

Si Estados Unidos es el tercer país del mundo en extensión -superando con creces los nueve millones de km2, similar a China- Canadá es el segundo en en ranquin global, con diez millones de km2. Groenlandia juega en otra liga, aunque tiene una superficie que dobla la de la península escandinava (Suecia y Noruega), o es más de la mitad de la superficie de la India. Aquí no solo se trata de ganar territorio. Aunque la isla está en buena parte cubierta por una capa de hielo permanente, con un grosor medio de casi 2 km, el acelerado calentamiento global activa el deshielo a una voraz velocidad. Además del interés estratégico por su posición entre Rusia y Norteamérica, el territorio alberga importantes recursos, como las denominadas tierras raras, un grupo de diecisiete metales poco abundantes, clave en las tecnologías limpias.

Sobre la ilusión de Elon Musk solo diré que la masa del planeta rojo es una décima parte de la de la Tierra y que su gravedad es menos de la mitad que la terrestre. La menor gravedad fue un factor determinante en la pérdida de la atmósfera en Marte, cuya presión atmosférica actual es de solo seis mm a ras de suelo, mientras en la Tierra supera los mil mm.

En el fondo, el anhelo expansionista de DT es mera continuación del afán de aquellas trece colonias de la costa atlántica que, tras romper con Inglaterra en el siglo XVIII, fueron desplazando las poblaciones nativas -o exterminándolas- y anexionando estados, bien a sangre y fuego, bien a golpe de talonario, que culminó con la compra de Alaska a Rusia en el siglo XIX. En el siglo XXI, esta quimera les conduce a querer anexionarse Canadá y Groenlandia.

Veremos qué pasa después de la fastuosa toma de posesión que se prepara para el lunes 20 de enero. DT sabe perfectamente que el cambio climático está causado por la quema de combustibles fósiles, pero le importa un bledo. Él y su séquito quieren hacer Estados Unidos grande otra vez -es el MAGA que acuño Ronald Reagan en 1980- y al resto ¡que les zurzan!. Se ha rodeado de un equipo de gobierno y asesores con opiniones a menudo contradictorias y de fuerte carácter, como es el caso de Tulsi Gabbard. Veremos cuántos siguen ahí en 2029. ¡Se abren las apuestas!

Si quieres saber más sobre el cambio climático y los factores geopolíticos que lo envuelven, en ¿Fósil? No, gracias tienes un manual con más de 150 referencias, escrito en un lenguage ameno y didáctico. A solo un clic.

_____________

Saber más:

- Resumen de la rueda de prensa de Donald Trump en Gazette.
- The Ages of Globalization, Jeffrey D. Sachs.
- La limitada gravedad imposibilita la vida humana saludable en Marte. NASA Ames Research Center.
- MAGA: Make America Great Again.
- Make Greenland Great Again Act.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Y ahora, CEPSA

Peak Oil a la vista