Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como clima

"Nadie hizo nada para evitarlo"

Imagen
Ya hace seis días de los devastadores efectos que la gota fría, DANA lo llaman ahora, ha causado en varias comunidades. La más afectada, Valencia, en concreto la comarca de Horta Sud. Centenares de muertos, incontables desaparecidos, imágenes devastadoras de daños materiales y de familias destrozadas que lo han perdido todo. Y la solidaridad, creciente, que se desparrama por toda la geografía española con foco en las poblaciones más afectadas. Imagen de rtve . Ante la impotencia de lo, aparentemente, inevitable, la rabia contenida se puede resumir en esta frase, pronunciada por un joven el domingo 3 de noviembre, ante la visita de las autoridades a Paiporta: " ¡Lo sabían, lo sabían y nadie hizo nada para evitarlo! " ¿Lo sabían? ¿Se podría haber evitado este fenómeno meteorológico extremo? Quiero pensar que nadie sabía que habría tal magnitud de devastación y tantas muertes. Seguro que se puede mejorar, muchísimo, la coordinación, la reacción rápida, pero también hay que admit...

Eunice Newton Foote

Imagen
Eunice Newton Foote (1819-1888). ¿Quién era?. Norteamericana, pariente lejana de Isaac Newton, nacida en Connecticut, su familia se mudó a Nueva York a una edad muy temprana. Con seis hermanas y cinco hermanos, se formó y creció en medio del activismo social de la época en la Nueva York de mitad del siglo XIX. Tuvo la suerte de adquirir formación científica y también de ser sensible a los cambios que le tocó vivir, como abolicionistas de la esclavitud y defensores de los derechos de la mujer, entre otros. El 12 de agosto de 1841 se casó con el abogado Elisha Foote y se trasladaron a vivir a Seneca Falls; tuvieron dos hijas, Mary y Augusta. Vecina y amiga de Elizabeth Cady Stanton, en 1848 fue editora y participó en la Convención por los Derechos de la Mujer, que quedó plasmada en la Declaración de Derechos y Sentimientos , firmada por 68 mujeres y 32 hombres. Pintora, de retratos y de paisajes, activista social y científica. Aunque no era miembro de la Asociación Americana para el Avan...

Calor extremo

Imagen
Ya es sabido que la quema de combustibles fósiles nos conduce a un mundo menos habitable, o debería saberse a estas alturas del siglo XXI. Con todo, parece que nos soprenda alcanzar cada mes nuevos récord de temperaturas, tanto por elevadas como por insoportables, en una u otra parte del planeta. Hace pocas semanas le tocó, es un decir, el turno a varias regiones de la India. Fue titular en varios medios los 52,9 ºC alcanzados en las afueras de la capital, Delhi, en Mungeshpur, el 29 de mayo. Aunque finalmente, una vez revisados los sistemas de medida, las autoridades han emitido un comunicado en el que se afirma que la lectura que tocaría -comparando con las lecturas de estaciones meteorológicas cercanas- era de 49,9 ºC. Las autoridades locales no encuentran la causa y, en su informe, apuntan a dos posibles factores: 1) Un error en los sensores. 2) Factores locales.  Incluso los 49,9 ºC rompen el anterior récord de 49,2 ºC del año 2022. También hay quien afirma que las autoridades...

2,007 ºC

Imagen
Aquest 18 de novembre hem assolit un rècord, confirmant que no anem pas pel bon camí. Per primer cop, els darrers centenars de milers d'anys, la temperatura a 2 metres de la superfície ha superat els dos graus d'increment sobre la mitjana. Cal notar que aquest és un valor global, de tot el planeta. Crèdit: Copernicus Climate Change Service La notícia és una sorpresa relativa, doncs tot aquest 2023 estem batent rècords d'escalfament , tan en terra com en els oceans: El passat setembre va ser el més càlid mai enregistrat, amb una temperatura mitjana de l'aire de 16,98 ºC, mig grau per damunt del darrer setembre més càlid globalment, el de 2020. La temperatura global des de gener fins a setembre de 2023 ha estat 0,52 ºC més càlida que la mitjana. En conjunt, la temperatura del mes de setembre va situar 1,75 ºC per damunt de la mitjana de 1850-1900, que es pren com a valor de referència del període preindustrial. Al continent europeu en concret, el mes de setembre la temper...

"Els humans afectant l'atmosfera? I un be negre amb potes rosses!"

Imagen
Tot i que la ciència del clima ho explica de fa dècades, hi ha multitud de llibres, un ampli ventall de pàgines web i pel·lícules tan memorables con ben documentades, és força habitual trobar-se amb persones que dubten que els humans tinguem la capacitat d'afectar i de canviar la composició de l'atmosfera terrestre, encara el 2023. És, en part, comprensible. La imatge que tenim de l'atmosfera -i de la Terra- és quelcom gegantí, una extensió que, aparentment, sembla no tenir fi. Hi ajuda ben poc, segons el meu veure, que es donin les dades físiques de la Terra, com ara el radi de 6.371 km, o bé la circumferència de 40.000 km. Com ens podem imaginar una esfera amb una circumferència tan gran? No és gens fàcil. El mateix ens passa amb l'atmosfera. Ens hi pot ajudar molt si imaginem les mides de la Terra com quelcom que podem visibilitzar amb més facilitat, com ara un globus, més gran que els de les festes d'aniversari, apropant-nos a les mides d'un d'aerostàtic...

CO2 y compañía

Imagen
El efecto invernadero y el CO2.  Es un hecho incontestable que el tenue equilibrio en el clima terrestre está siendo alterado por las ingentes cantidades de dióxido de carbono (CO2) volcadas cada año a la atmósfera, debido a la quema de combustibles fósiles: gas, carbón y petróleo con todos sus derivados, entre los que destacan la gasolina, el diésel, el keroseno o el fuel para calefacción. Ciclo del carbono (Departamento de Energía de los EUA) El carbono, que durante millones de años fue almacenándose en la corteza terrestre como restos fósiles, está siendo quemado y vertido a la atmósfera en un tiempo brevísimo, poco más de un siglo.  Somos nosotros, los humanos, los que estamos alterando el ciclo natural del carbono, que ha funcionado durante millones de años. Cada año, al quemar combustibles fósiles para satifacer nuestras necesidades energéticas, echamos a la atmósfera 300 veces más CO2 del que se emite desde todos los volcanes. Un cierto nivel de efecto invernadero es vi...

¿Lo sabían?

Imagen
A mediados de la década de 1970, una de la grandes empresas petroleras estadounidenses iniciaba una investigación sobre el papel que el CO2 desempeñaba en el clima de la Tierra. ¿Por qué? Científicos independientes apuntaban al dióxido de carbono, procedente de la quema de combustibles fósiles, como la principal causa que estaba empezando a influir en el tenue equilibrio de la temperatura terrestre, entre la energía que nos llega del sol, que calienta el planeta, con la radiación que la Tierra emite hacia el espacio y posibilita que la temperatura media global de superficie terrestre se mantenga próxima a los 14ºC. "El equipo científico de Exxon gozaba de gran reputación, colaboraba con las principales Universidades del país. Eran muy conscientes de que, si los gobiernos tenían probadas sospechas que la quema de combustibles fósiles estropeaba el clima terrestre y ponía en grave riesgo la salud de las personas y de las especies, actuarían para frenar la quema de combustibles de or...

Temperatures rècord

Imagen
Ja tenim aquí la tardor, però no se la veu per enlloc. Segons el calendari habitual de les estacions, va començar dissabte 23 de setembre , ja fa 15 dies. La tardor continúa sense acostar-se a nosaltres. Cada mes assolim un rècord de temperatures. Hem entrat al mes d'octubre i al capvespre i la nit les temperatures no baixen. En el vídeo de sota, produït per la NASA, es representen les temperatures mundials des de 1880 fins 2022. Les imatges del vídeo, 142 anys en 30 segons , són ben impactants. El culpable? el diòxid de carboni provinent de cremar combustibles fòssils. El diòxid de carboni, CO2 , és un gas que no té color ni fa olor. No ens n'adonem quan el cremem i el bolquem a l'atmosfera, que la tractem com un macro-abocador sense fons. Cada any hi estem abocant 36.000 milions de tones d'aquest gas. Hi ha una manera senzilla per tal de visualitzar què és una tona de CO2. Una tona de diòxid de carboni emplenaria un globus de 10 metres de diàmetre ; si l'imaginem...