¿Lo sabían?
A mediados de la década de 1970, una de la grandes empresas petroleras estadounidenses iniciaba una investigación sobre el papel que el CO2 desempeñaba en el clima de la Tierra.
¿Por qué?
Científicos independientes apuntaban al dióxido de carbono, procedente de la quema de combustibles fósiles, como la principal causa que estaba empezando a influir en el tenue equilibrio de la temperatura terrestre, entre la energía que nos llega del sol, que calienta el planeta, con la radiación que la Tierra emite hacia el espacio y posibilita que la temperatura media global de superficie terrestre se mantenga próxima a los 14ºC.
"El equipo científico de Exxon gozaba de gran reputación, colaboraba con las principales Universidades del país. Eran muy conscientes de que, si los gobiernos tenían probadas sospechas que la quema de combustibles fósiles estropeaba el clima terrestre y ponía en grave riesgo la salud de las personas y de las especies, actuarían para frenar la quema de combustibles de origen fósil", detalla Neela Banerjee.
¿Qué motivos tuvieron los directivos de Exxon para iniciar esta costosa investigación?
¿Por qué la detuvieron?
¿Qué descubrieron para correr un tupido velo sobre el tema?
finalmente, ¿por qué han tenido que transcurrir cuarenta años para que el tema salga a la luz?
________________
Saber más:
- Científico de Exxon 1982 entrevistado en octubre de 2019.
- Artículo en The Guardian, 23 de octubre de 2019.
- En ¿Fòsil? No, gracias encontrarás las respuestas, así como las estratagemas de la industria de los combustibles fósiles.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu opinión