"Nadie hizo nada para evitarlo"
Ya hace seis días de los devastadores efectos que la gota fría, DANA lo llaman ahora, ha causado en varias comunidades. La más afectada, Valencia, en concreto la comarca de Horta Sud. Centenares de muertos, incontables desaparecidos, imágenes devastadoras de daños materiales y de familias destrozadas que lo han perdido todo. Y la solidaridad, creciente, que se desparrama por toda la geografía española con foco en las poblaciones más afectadas.
Ante la impotencia de lo, aparentemente, inevitable, la rabia contenida se puede resumir en esta frase, pronunciada por un joven el domingo 3 de noviembre, ante la visita de las autoridades a Paiporta: "¡Lo sabían, lo sabían y nadie hizo nada para evitarlo!"
¿Lo sabían?
¿Se podría haber evitado este fenómeno meteorológico extremo?
Quiero pensar que nadie sabía que habría tal magnitud de devastación y tantas muertes. Seguro que se puede mejorar, muchísimo, la coordinación, la reacción rápida, pero también hay que admitir que todos los grupos de solidarios, la UME, los cuerpos de bomberos, policías, sanitarios, están dando todo lo que pueden ante la mayor catástrofe del siglo en la zona, hasta ahora.
En cuanto a evitar estos fenómenos, esto sí que lo veo realmente difícil, cada vez son y serán más frecuentes. Seguimos quemando combustibles fósiles como si el cambio climático no fuera con nosotros, como si fuera cosa de otros países, solamente. Y no es así. El cambio en el clima nos está afectando a todas las ya casi 8.200 millones de personas que habitamos la Tierra, y sus efectos serán cada vez más devastadores.
Y es esta relación causa-consecuencia, o causa-efecto, la que echo a faltar, desde hace años, tanto en las administraciones, sean del color que sean, como en los medios de comunicación.
En conjunto, todo el mundo, estamos expulsando a la atmósfera, como si de un gran vertedero se tratara, cien millones de toneladas de CO2 cada día, todos los días. Es un CO2 que no pertenece a la atmósfera, ya que procede de algas y bacterias que quedaron enterradas en el subsuelo hace 3 o 4 millones de siglos. Este nuevo CO2, de los fósiles que estamos quemando ahora, altera la composición de la atmósfera de manera grave, lo cual provoca un cambio irreversible en el clima de la Tierra.
La media mundial per cápita sale a 4,7 toneladas. En España, el último año que hay datos, 2022, salimos a 5,2 toneladas año por persona. Las administraciones deben explicar esta relación causa-consecuencia a la población, sin miedo, no me vale el añejo "no debemos alarmar a la ciudadanía", pues es una inmoralidad y una burla a la ciencia y a la responsabilidad que tenemos todos, empezando por quien está en el gobierno. La gente es adulta y tiene derecho a saber que, durante los últimos 170 años, hemos llenado la atmósfera de CO2 hasta niveles no conocidos desde que hay Homo Sapiens en el planeta. Estamos llevando a cabo un experimento a gran escala, que provoca un cambio en el clima y nos conduce a un planeta inhabitable, para nosotros y para la mayoría de especies actuales.
Medios de comunicación y administraciones, por favor, explicad que estos fenómenos serán cada vez más frecuentes, debido al cambio climático producido porque seguimos quemando gas, gasolina, gasoil, etc. Sin más. Hay que dejar de quemar combustibles fósiles, cuanto antes.
_________________
Saber más: ¿Fósil? No, gracias.
DANA: Depresión Aislada en Niveles Altos (kaltlufttropfen, en alemán, gota de aire frío)
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu opinión